golob  Hoy es Martes 21 de Marzo del 2023

CARNE VACUNA: AUMENTÓ UN 55 % EN EL AÑO

b_500_350_16777215_00_images_2014_AABG8888.jpg

En tanto la comparación de agosto contra septiembre de 2020 mostró alzas del 2,8%. La medición del IPCVA se hizo  sobre 60 puntos de Capital y Gran Buenos Aires en forma telefónica y en los sitios on line de las cadenas de supermercados.    El precio promedio de la carne vacuna, registró un aumento del 55 % entre septiembre de 2019 e igual mes de 2020, mientras que la comparación intermensual exhibió un ajuste del 2,8%, según el resultado de las mediciones telefónicas realizadas por el IPCVA (Instituto Nacional de la Carne vacuna Argentina)  en 60 puntos de venta de Capital Federal y Gran Buenos Aires.  Además de las consultas hechas en el canal online de las grandes cadenas de supermercados. La carne de novillo, que representa el 15% de la muestra de carnicerías, tuvo un precio promedio que exhibió subas moderadas, con una variación positiva del 3,2 por ciento. Mientras que  la carne proveniente de haciendas livianas de consumo (novillitos, vaquillonas y terneras), que representa un 84 por ciento de la canasta, exhibió precios que mostraron alzas leves a moderadas, del1,5%, con respecto al mes anterior. Se completa la muestra con un 1% de vacas, cuya variación con respecto a agosto fue del 1,4%. El precio de la carne vacuna en las 60 carnicerías que pudieron relevarse exhibió precios con alzas moderadas, del 2,0%, con respecto al mes anterior y exhibieron un alza del 52,6% con respecto a  septiembre de 2019. Por otro lado, en el canal de venta on-line de los supermercados, el precio promedio de la carne vacuna mostró alzas del 5,4% con respecto al mes anterior y exhibió un incremento del 66,0% con respecto a septiembre de 2019. Actualmente, los cortes de peceto tienen precios que resultaron $52 más por kilogramo en los supermercados con respecto a las carnicerías, mientras que la colita de cuadril tiene un precio aproximadamente $75 superior en los supermercados comparado con el  precio observado en las carnicerías. En el caso del lomo, la diferencia positiva es de $68, pero en las carnicerías con relación a los supermercados. En los cortes de mayor consumo, como la rueda utilizados en la preparación de milanesas, la diferencia de precios llega hasta $40, en el caso de la nalga, que resultaron más económicos en los supermercados. En carne picada los supermercados venden el producto a $22 más económico, mientras que, para el asado, estas bocas de expendio ofrecen el producto a $25 más económico por kilogramo que en las carnicerías.

 

  • 1
  • 2
Prev Next

IMPORTANTES LOGROS EN RENDIMIENTOS

31-10-2015 Hits:15621

IMPORTANTES LOGROS EN RENDIMIENTOS

La empresa GOLOB Semillas, ha finalizado su cosecha de trigo campaña 15/16 con importantes logros en lo que hace a rendimientos. Se ha promediado los 2.400 kilos por/ha. Las calidades fueron variabl...

PREVÉN QUE LA COSECHA DE SOJA SERÁ RÉCORD ESTE AÑO

06-02-2015 Hits:15625

PREVÉN QUE LA COSECHA DE SOJA SERÁ RÉCORD ESTE AÑO

Los productores agrícolas concluyeron la siembra de la soja de la campaña 2014/15 y ahora cruzan los dedos a la espera de una cosecha récord, que algunas estimaciones ya ubican en 57 millones de ton...

A FAVOR DE LA BIOTECNOLOGÍA DEFENDIENDO LA SEMILLA

16-01-2015 Hits:16010

A FAVOR DE LA BIOTECNOLOGÍA DEFENDIENDO LA SEMILLA

En las últimas horas el ingeniero Marcelo Fernando Golob (Golob Semillas SRL), hizo una simple y precisa reflexión que compartimos con aquellos seguidores de la pagina y fundamentalmente relacionada...

MAÑANA IMPORTANTE REUNIÓN: SOJA INTACTA

10-11-2014 Hits:15492

MAÑANA IMPORTANTE REUNIÓN: SOJA INTACTA

Una invitación para no desaprovechar. Acontecerá mañana en nuestra planta central de GOLOB SEMILLAS. Los invitamos a participar de la capacitación sobre las actividades a realizar por los acopios an...