ELIMINAN RETENCIONES PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES
Con la publicación del Decreto 1060/20, el Gobierno nacional dispuso la eliminación de los aranceles de exportación de numerosos productos generados en las economías regionales. La Medida, que se publicó este jueves en el Boletín Oficial, procura alentar las exportaciones de productos con valor agregado. “La mayoría de las posiciones arancelarias de las economías regionales bajaron a cero“, indicó el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marcelo Alós. La eliminación del arancel está incluida en el decreto 1060 publicado este jueves en el Boletín Oficial, que también incluye modificaciones arancelarias para productos no agrarios, puntualizó Télam. La iniciativa oficial explicita en sus fundamentos, que “en los bienes agroindustriales, se identificó en una primera revisión la potencialidad de determinadas economías regionales en términos de crecimiento de las inversiones, la producción y las exportaciones que generará creación de empleo en forma directa e indirecta en todas las provincias del país”. Agregó que “se fija para esas mercaderías un Derecho de Exportación del Cero por ciento (0 %) como medida concreta para contribuir a aumentar la producción y las exportaciones”. Al respecto el funcionario explicó que se busca , apoyar a los productores y a las cadenas de valor asociadas y de esta forma recuperar los niveles históricos de exportación, para fomentar el desarrollo de la industria”. La eliminación de los aranceles para la mayoría de los productos de las economías regionales apunta a apoyar a los productores. Alós aclaró que no se modificaron los aranceles de productos como la carne bovina o la leche, porque “si les bajamos los derechos de exportación puede tener impacto en el mercado interno”. La eliminación de los aranceles para la mayoría de los productos de las economías regionales “viene a acompañar el gran esfuerzo que realizan los productores de estas economías para mantener la producción y abrir nuevos mercados en un contexto complejo como el de este año”, destacó por su parte el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, en un comunicado. Agregó que “desde que iniciamos la gestión trabajamos con un fuerte direccionamiento para impulsar a las economías regionales con un criterio de equidad territorial, a través de cada una de las acciones que impulsamos desde el Ministerio”.