FUERTE MERMA DE CÍTRICOS EL AÑO PRÓXIMO
Los productores estiman que las pérdidas a cosecha podrían oscilar entre un 50 y un 55 por ciento. LA calidad no daría para la exportación. Una de las producciones que más muestra el impacto de la sequía en la región por la escasez de frutos es la de cítricos. Plantadores y profesionales de la agricultura señalan que la escasez de frutas será muy notable en el verano, porque con la falta de humedad las plantas no pudieron mantener un desarrollo normal de sus frutos. Los frutos que logren permanecer y madurar serán de menor tamaño, dificultando mucho sus posibilidades de exportación. En tanto se prevé que en el mercado nacional los precios sigan en ascenso por la escasez generalizada. “Hace cómo ocho meses que venimos sintiendo la sequía. Las plantas abortaron muchas frutitas chicas, estimamos que habrá entre un 50 y un 55% menos de naranjas habrá para el 2021”, explicó Ricardo Ranger, productor citrícola de Eldorado, reveló el diario El Territorio. El productor explicó que para el caso de las naranjas intermedias y tardías las frutas se forman durante un año. Por lo que la mayor afectación o escasez de producción se verá hacia el año próximo. “Ahora estamos cosechando las frutas que empiezan a crecer a fin de 2019. Y también hay afectación porque se cayeron frutas, la planta tuvo mucho estrés hídrico, estuvo más débil. Pero la cosecha del año próximo, que íbamos a tener desde mayo próximo es lo que más vemos que vamos a perder”, explicó.